El primero de ellos está orientado a mantenimiento y administración del sistema donde se trararán temas como sistemas de ficheros, X Window System, monitorización de procesos, configuración de red, módulos del kernel, sistema de paquetería, sistema de arranque (runlevels), etc.
Ambos tendrán una parte práctica, en este caso se aplicará el uso de comandos para administración, se realizará la configuración de adaptadores de red y de las X mediante la edición del fichero xorg.conf.
La segunda está más enfocada a seguridad en red sobre GNU/Linux: networking, iptables, monitorización de red, IDS, estudio de logs del sistema, securización de servicios, análisis forense, etc.
En cuanto a la parte práctica, se trabajará con ejemplos de filtrado con iptables usando una distribución empaquetada por el GrupoM la cual incluye una aplicación que permite configurar una topología de red virtual de manera automática virtualizando máquinas con UML (User-Mode-Linux) y se pondrán en uso comandos de evaluación de red como nmap, ping/sing, etc
Saludos
No comments:
Post a Comment